Proyectos realizados en los últimos años
De entre los numerosos proyectos, siempre realizados de forma exitosa, se han escogido los siguientes aleatoriamente:
- Diversos proyectos para la creación de un
concepto de control y desarrollo de un módulo de mando para el control
a distancia (a través de Bus CAN) de robots de seis ejes, entre otras
cosas destinados a la generación automática de patrones de
empaquetamiento y paletización. Para estos proyectos se llevaron a
cabo, entre otras cosas, el reconocimiento automático de las imágenes
de paquetes individuales, las cuales procedían de una cámara instalada
sobre el robot, y la programación del robot industrial. Puesta en
marcha y asistencia in situ. Robots industriales del fabricante KUKA.
- Diversos proyectos para el soporte del
desarrollo de un sistema de administración para la fabricación y el
montaje con un sistema integrado de soporte y de administración de
envío. Para estos proyectos se llevaron a cabo, entre otras cosas, el
desarrollo de diferentes interfaces para el acoplamiento del sistema en
diversas balanzas industriales, impresoras industriales para la
creación automática de etiquetas de códigos de barras, escaners
industriales y el desarrollo de un interfaz estándar para un sistema
SAP antepuesto. Este sistema fue implantado, entre otras, en las
empresas Haro, Krupp Thyssen y Risse & Wilke.
- Desarrollo de un sistema para la supervisión y
control a distancia de escaleras mecánicas y ascensores de las líneas
de Metro en New-Delhi (India). Todas las escaleras mecánicas y
ascensores fueron conectados a través de un sistema bus de
comunicación. Para este proyecto se llevaron a cabo, entre otras, las
siguientes tareas:
- Elaboración de un concepto para el sistema de comunicación completo (a nivel de hardware y software).
- Definición y conceptualización de diversos protocolos de comunicación.
- Desarrollo de un sistema configurable de
control y supervisión a distancia, el cual fue instalado en cada
estación de metro. Cada sistema se comunica con diversas escaleras
mecánicas y ascensores mediante un bus serial.
- Programación de gateways como convertidor de bus, así como, de protocolos para la comunicación con un sistema antepuesto.
- Programación del control de las escaleras
mecánicas. (Programación de microcontroladores y supervisión de
sensores y frecuencias de motores)
- Programación de los displays de las escaleras mecánicas.
- Creación de especificaciones, pliegos de condiciones y manual de instrucciones en diferentes idiomas.
- Asistencia in situ
Este proyecto fue realizado para la empresa Kone GMBH.
- Desarrollo de un sistema para la vigilancia y control a distancia de escaleras mecánicas en tecnología web para la municipio de Munich. Las escaleras mecánicas debían estar conectadas a la red de transmisión a través de un interfaz LAN. Para este proyecto se llevaron a cabo, entre otras, las siguientes tareas:
- Creación de un pliego de condiciones.
- Planificación y coordinación del proyecto.
- Conceptualización del sistema de comunicación (a nivel de hardware y software).
- Programación del control de todas las escaleras mecánicas para el ajuste de sus funcionalidades a petición del cliente.
- Programación de gateways para la conversión del protocolo y del bus.
- Soporte en el desarrollo del sistema web.
- Control y vigilancia del convertidor de frecuencias de los motores, y control y vigilancia del recorrido de frenado de las escaleras mecánicas.
- Control y vigilancia del calefactor, sensores de temperatura y diversos sensores de las escaleras mecánicas.
- Puesta en funcionamiento in situ.
Este proyecto fue realizado para la empresa Etteplan Engineering.
- Desarrollo
de un sistema bus basado en CAN con protocolo propio. Para este
proyecto se llevaron a cabo las siguientes tareas:
- Conceptualización
del bus y del protocolo (a nivel de hardware y software).
- Creación
de un pliego de condiciones y un documento de especificaciones.
- Implementación
a nivel de hardware y software del sistema bus en todos los
módulos electrónicos del fabricante en España para la
automatización de edificios. Selección de componentes electrónicos
y comprobación de diagramas.
- Programación
de diversos microcontroladores.
- Implementación,
entre otras, de las siguientes propiedades: Vigilancia y control de
actores y sensores. Modificación, supresión y lectura de los
firmwares de todos los módulos. Configuración de los módulos a
través del bus.
- Desarrollo
de un sistema de vigilancia, control, programación y configuración
basado en PC.
- Desarrollo
de un repetidor inteligente (diseño del hardware y desarrollo del
software).
- Desarrollo
de gateways (diseño del hardware y desarrollo del software).
- Desarrollo de unidades de control para la automatización de
edificios.
|